3.2.1.-General: Crear una cultura empresarial y de conservación del ambiente y la salud reciclando residuos sólidos y cambiando actitudes.
Objetivos Específicos
3.2.2.-Ámbito Pedagógico
• Crear una empresa de reciclaje de residuos sólidos asumiendo y cumpliendo compromisos.
• Desarrollar en los estudiantes un perfil empresarial.
• Reciclar residuos sólidos con criterio técnico.
• Seleccionar los componentes de la basura que pueden ser reciclados (papeles, vidrios, envases y metales) y venderlos para reunir fondos para comprar juegos didácticos.
• Promover el reciclaje de los componentes de la basura.
• Alargar la vida de los materiales dándoles diferentas usos.
• Asumir responsabilidad individual y colectiva en la preservación del ambiente y la salud.
• Ahorrar recursos y energía.
3.2.3.- Ámbito: Gestión Escolar • Coordinar la acción de los distintos participantes del Proyecto.
• Gestionar la donación de depósitos apropiados (módulos) para el acopio temporal de residuos reciclables.
3.2.4.-Ámbito: Relaciones con el Entorno
• Procurar convenios con empresas de reciclaje de residuos, para conseguir fondos.
• Gestionar el apoyo de empresas como MEPSA y la MUNICIPALIDAD con la finalidad de lograr financiamiento y capacitación para la ejecución del proyecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario